Este blog continúa en:
http://eljuegodelapalabradada-segundo.blogspot.com
donde continuamos jugando con las palabras y donde nos alegrará recibir tus visitas y comentarios y, si quieres, tu palabra.
Saludos cordiales de Franziska
viernes, 26 de septiembre de 2008
miércoles, 27 de agosto de 2008
LA PALABRA ESCONDIDA

Adivinanza
Le darás la vuelta al mundo
para encontrar el lugar
y siempre ante tus ojos
una y mil veces verás.
Pero por más que camines,
jamás lo alcanzarás:
pues se halla en todas partes
mas en ningún sitio está.
Le darás la vuelta al mundo
para encontrar el lugar
y siempre ante tus ojos
una y mil veces verás.
Pero por más que camines,
jamás lo alcanzarás:
pues se halla en todas partes
mas en ningún sitio está.
....................................................
El horizonte aunque visible está muy lejos.
Ese punto en el que el Cielo besa a la Tierra:
es sólo la mentira de nuestros ojos.
Nuestra especie creyó que Ella
se terminaba allí donde la ralla se señalaba.
¡Ese taimado horizonte a cuantos pudo engañar!
¡Cuidado, que es importante no olvidarlo!
Muchos horizontes, a menudo, nos dan este recado:
Ni soy lo que parezco, ni soy lo que has pensado.
Ese punto en el que el Cielo besa a la Tierra:
es sólo la mentira de nuestros ojos.
Nuestra especie creyó que Ella
se terminaba allí donde la ralla se señalaba.
¡Ese taimado horizonte a cuantos pudo engañar!
¡Cuidado, que es importante no olvidarlo!
Muchos horizontes, a menudo, nos dan este recado:
Ni soy lo que parezco, ni soy lo que has pensado.
Raitán
Alcalá de Henares, 27 de Agosto de 2008-08-27
JUEGO DE LA PALABRA DADA
PALABRA: HORIZONTE
DADORA: JOSEFA
http://blog-josefa.blogspot.com/
martes, 27 de mayo de 2008

Á G A P E
Casi sinónimo de jubilosa ocasión
de zampar a dos carrillos
y disfrutar, con alegría,
de licores y de buena compañía.
Palabra que se gesta o manifiesta
con a de a b u n d a n c i a.
G de ganas, o incluso gula.
Prosigue con la a de ahíta estoy,
mas como es gratis, yo voy…
a continuar…
P de postre ¡Cómo no!
Y entretanto, hemos brindado
porque lo soporte el hígado,
el páncreas y los riñones.
Nos queda la E y ahora
hay que buscarle un sentido
y que la E nos explique
la inconsecuente costumbre
de romper nuestro equilibrio
intestinal.
¿En qué lugar de nuestro cerebro ignoto
están agazapadas y salen, sin sonrojo,
a relucir las hambres que sufrimos
en el ayer remoto o en el Paleolítico?
Alcalá de Henares, 26 de Mayo de 2008
Raitán
Juego de la palabra dada
Palabra: ágape
Dadora: Isabel Vera
http://lacoctelera.com/amadecasa
Casi sinónimo de jubilosa ocasión
de zampar a dos carrillos
y disfrutar, con alegría,
de licores y de buena compañía.
Palabra que se gesta o manifiesta
con a de a b u n d a n c i a.
G de ganas, o incluso gula.
Prosigue con la a de ahíta estoy,
mas como es gratis, yo voy…
a continuar…
P de postre ¡Cómo no!
Y entretanto, hemos brindado
porque lo soporte el hígado,
el páncreas y los riñones.
Nos queda la E y ahora
hay que buscarle un sentido
y que la E nos explique
la inconsecuente costumbre
de romper nuestro equilibrio
intestinal.
¿En qué lugar de nuestro cerebro ignoto
están agazapadas y salen, sin sonrojo,
a relucir las hambres que sufrimos
en el ayer remoto o en el Paleolítico?
Alcalá de Henares, 26 de Mayo de 2008
Raitán
Juego de la palabra dada
Palabra: ágape
Dadora: Isabel Vera
http://lacoctelera.com/amadecasa
Madre con niño de 1914 Autora: Mary Danfort Page

lunes, 19 de mayo de 2008
TESELA

Tesela soy dentro de un tiempo
anacrónico y humano.
El musivario que marcó
mi lugar en el mosaico
jamás se interesó,
ni siquiera le importó
saber cómo me sentía.
Me siento bien ajustado
mas confuso y enojado.
¿Qué tengo que hacer aquí?
No soy nadie, nada soy
y si estoy, cubro un espacio vacío
y vacío queda si me voy.
Entonces, ¿quién soy?
¿sólo soy aire?
¿ni siquiera tesela soy ?
Perdurar en el mosaico
parece triste o arcaico
pero más desolado resulta
el que huye y no perdura.
Extraña es la calentura
de esta dócil criatura
que buscando trascender
siempre se suele perder.
Extraviado y ocioso
buscando por un camino
que nunca llega a un destino,
que jamás tiene final
pues el final, cuando llega,
es el principio de otra
desgarradora experiencia:
es el retorno al misterio
al polvo, a la nada y al dolor.
RAITAN
Juego de la palabra dada:
Palabra: tesela
anacrónico y humano.
El musivario que marcó
mi lugar en el mosaico
jamás se interesó,
ni siquiera le importó
saber cómo me sentía.
Me siento bien ajustado
mas confuso y enojado.
¿Qué tengo que hacer aquí?
No soy nadie, nada soy
y si estoy, cubro un espacio vacío
y vacío queda si me voy.
Entonces, ¿quién soy?
¿sólo soy aire?
¿ni siquiera tesela soy ?
Perdurar en el mosaico
parece triste o arcaico
pero más desolado resulta
el que huye y no perdura.
Extraña es la calentura
de esta dócil criatura
que buscando trascender
siempre se suele perder.
Extraviado y ocioso
buscando por un camino
que nunca llega a un destino,
que jamás tiene final
pues el final, cuando llega,
es el principio de otra
desgarradora experiencia:
es el retorno al misterio
al polvo, a la nada y al dolor.
RAITAN
Juego de la palabra dada:
Palabra: tesela

Dador: FELIX
domingo, 18 de mayo de 2008
martes, 6 de mayo de 2008
YouTube - Ana Belén y Víctor Manuel - Contamíname
YouTube - Ana Belén y Víctor Manuel - Contamíname
Era mi intención que el poema "Nada" estuviera acompañado de la composición musical de Isaac Albeniz, Asturias. No lo he conseguido porque, hasta este momento, no era posible para mí, realizarlo formando parte de la entrada correspondiente. Como creo que ya he dado con el sistema, voy a buscar la composición musical deseada y la presentaré con otra de mis "palabras dadas". Me parece que este sistema lo acaba de poner en funcionamiento Blogger, como un servicio más que nos brinda a los usuarios.
De esta canción de Ana y Víctor qué quereis que os diga, es ya muy antigua pero a mí me gusta como siempre me ha gustado el trabajo de esta pareja.
Era mi intención que el poema "Nada" estuviera acompañado de la composición musical de Isaac Albeniz, Asturias. No lo he conseguido porque, hasta este momento, no era posible para mí, realizarlo formando parte de la entrada correspondiente. Como creo que ya he dado con el sistema, voy a buscar la composición musical deseada y la presentaré con otra de mis "palabras dadas". Me parece que este sistema lo acaba de poner en funcionamiento Blogger, como un servicio más que nos brinda a los usuarios.
De esta canción de Ana y Víctor qué quereis que os diga, es ya muy antigua pero a mí me gusta como siempre me ha gustado el trabajo de esta pareja.
lunes, 5 de mayo de 2008
N A D A
Indonesia protestó con la boca tapada
Nada es el vacío.
vacío es la ausencia
llena de torpe sin presencia:
la torpe sin presencia
es vacía experiencia.
Y una experiencia vacía
es lo mismo que la nada
y si la nada no existe
¿por qué existe la palabra?
Complicado es el concepto
que sirve para explicar
algo que no es o no está,
algo que nunca será
algo que siempre no ha sido.
Es un concepto vacío
¿Vacío de qué?
No entiendo, no comprendo,
ni siquiera lo pretendo:
nada sé, nada sabré.
¿Y la nada de la nada?
Esto ya es más confuso
más complicado y difuso.
Nada que me digas, nada,
podrá aclararme las nadas
con que confusa y pasmada
yo me levanto y me acuesto,
sueño, vivo y me alimento,
veo el periódico, oigo la radio,
y no me entero de nada.
Es posible que no quiera
saber lo que pasa aquí,
en este lugar vacío,
sin contenido sincero,
pelafustán y embustero.
Y si dije sin contenido,
y que era un lugar vacío
debí decir que era nada.
¡Pero ya vuelvo otra vez!
Si no es nada ¿cómo es
embustero y truhán?
Ya es claro que este dilema
a mí me ha vuelto mema.
¡Nada me consuela, madre!
Y con tres o cuatro nadas
yo me haré una ensalada
de vacíos y de ausencias,
es decir, de nada…nada…
Juego de la palabra dada:

Nada es el vacío.
vacío es la ausencia
llena de torpe sin presencia:
la torpe sin presencia
es vacía experiencia.
Y una experiencia vacía
es lo mismo que la nada
y si la nada no existe
¿por qué existe la palabra?
Complicado es el concepto
que sirve para explicar
algo que no es o no está,
algo que nunca será
algo que siempre no ha sido.
Es un concepto vacío
¿Vacío de qué?
No entiendo, no comprendo,
ni siquiera lo pretendo:
nada sé, nada sabré.
¿Y la nada de la nada?
Esto ya es más confuso
más complicado y difuso.
Nada que me digas, nada,
podrá aclararme las nadas
con que confusa y pasmada
yo me levanto y me acuesto,
sueño, vivo y me alimento,
veo el periódico, oigo la radio,
y no me entero de nada.
Es posible que no quiera
saber lo que pasa aquí,
en este lugar vacío,
sin contenido sincero,
pelafustán y embustero.
Y si dije sin contenido,
y que era un lugar vacío
debí decir que era nada.
¡Pero ya vuelvo otra vez!
Si no es nada ¿cómo es
embustero y truhán?
Ya es claro que este dilema
a mí me ha vuelto mema.
¡Nada me consuela, madre!
Y con tres o cuatro nadas
yo me haré una ensalada
de vacíos y de ausencias,
es decir, de nada…nada…
Juego de la palabra dada:
PALABRA: NADA
Dador: Avelino
domingo, 4 de mayo de 2008
El único sentido de la vida
Imagen de Noxeus.blogspot.com

Vivir, a veces, se llena de esperanza.
Entonces,
se apartan las piedras del camino,
amas la vida y te sonríe el destino.
.
Un día te despiertas y adviertes desolado
que llegó la borrasca
y se ha nublado el sol: entonces,
sólo entonces, comprendes
que el único sentido de la vida,
es amar y aceptar la muerte.
Vivir es sólo caminar hacia el fin.
No hay que conjurar al tiempo
que jamás volverá del pasado.
Ni permitir a otros que marquen tu camino.
Entonces,
se apartan las piedras del camino,
amas la vida y te sonríe el destino.
.
Un día te despiertas y adviertes desolado
que llegó la borrasca
y se ha nublado el sol: entonces,
sólo entonces, comprendes
que el único sentido de la vida,
es amar y aceptar la muerte.
Vivir es sólo caminar hacia el fin.
No hay que conjurar al tiempo
que jamás volverá del pasado.
Ni permitir a otros que marquen tu camino.
domingo, 27 de abril de 2008
DESCONCIERTO
El pavimento obscuro, radiante
de calor y asfaltado
que pisas cuando avanzas
que él sólo por las calles te acompaña
en busca de un mate
que en ningún bar te ofrecen
y turbada, rara y extrañada
sientes una sorpresa
que ronda tus albores,
que canta en tu ventana
de la melancolía la suave melodía
de la patria que lejos
-más allá del océano-
quedó al partir, diciendo:
“- No te olvides, mi vieja, sos porteña
y éste mi antiguo tango
sonará en tus oídos
dulce y amargo:
como un amor lejano
como un amor perdido. “
Desconcierto de esperar y no hallar
al salir a la calle, un rostro amigo.
Desconcierto de habitar una isla
en medio de una península sedienta.
Desconcierto de haber atravesado
montañas, mares y desiertos
en busca de hogar y libertad
para ver luego
que en todas partes cuecen,
guisaron y hervirán
las mismas habas verdes
del más obsceno abuso de las gentes.
Juego de la palabra dada:
Palabra: desconcierto
Dadora : Luisa
RAITAN
de calor y asfaltado
que pisas cuando avanzas
que él sólo por las calles te acompaña
en busca de un mate
que en ningún bar te ofrecen
y turbada, rara y extrañada
sientes una sorpresa
que ronda tus albores,
que canta en tu ventana
de la melancolía la suave melodía
de la patria que lejos
-más allá del océano-
quedó al partir, diciendo:
“- No te olvides, mi vieja, sos porteña
y éste mi antiguo tango
sonará en tus oídos
dulce y amargo:
como un amor lejano
como un amor perdido. “
Desconcierto de esperar y no hallar
al salir a la calle, un rostro amigo.
Desconcierto de habitar una isla
en medio de una península sedienta.
Desconcierto de haber atravesado
montañas, mares y desiertos
en busca de hogar y libertad
para ver luego
que en todas partes cuecen,
guisaron y hervirán
las mismas habas verdes
del más obsceno abuso de las gentes.
Juego de la palabra dada:
Palabra: desconcierto
Dadora : Luisa
RAITAN
viernes, 11 de abril de 2008
He perdido mis alas
Imagen de http://www.angelred.com.jpg)
He perdido mis alas
Es un instante árido, de cambio.
Mi alma pegada a la tierra reseca
-a la que aún no han llegado
los mansos cristales de la lluvia-
se arrastra.
Sus alas blancas ha perdido.
No sabe en qué revuelta del camino
las abandonó o quizás se las llevó el Destino.
Mis alas eran tan claras y tan leves
que estaban en mí y yo no las sentía.
¡He extraviado mis alas
igual que si fueran mis llaves o mis gafas!
Ni se cómo, ni dónde ni quién pudo hallarlas.
Mis alas eran sólo mías:
a mi medida y únicas en su especie.
Ha sido menester que se ausentaran
¡Que dejaran un enorme vacío
y un silencio tan hondo...
para que yo las sintiera tan necesarias a mi vida
que ahora creo que estoy muerta sin ellas!
Raitán
.jpg)
He perdido mis alas
Es un instante árido, de cambio.
Mi alma pegada a la tierra reseca
-a la que aún no han llegado
los mansos cristales de la lluvia-
se arrastra.
Sus alas blancas ha perdido.
No sabe en qué revuelta del camino
las abandonó o quizás se las llevó el Destino.
Mis alas eran tan claras y tan leves
que estaban en mí y yo no las sentía.
¡He extraviado mis alas
igual que si fueran mis llaves o mis gafas!
Ni se cómo, ni dónde ni quién pudo hallarlas.
Mis alas eran sólo mías:
a mi medida y únicas en su especie.
Ha sido menester que se ausentaran
¡Que dejaran un enorme vacío
y un silencio tan hondo...
para que yo las sintiera tan necesarias a mi vida
que ahora creo que estoy muerta sin ellas!
Raitán
sábado, 29 de marzo de 2008
viernes, 28 de marzo de 2008
El girasol
La imagen está tomada de Moliblog.es
Cuando la tarde declina
pues el sol se va poniendo
más allá de las colinas,
entre una rosa -que es diosa
de las flores y el aroma-
y un sencillo girasol,
¡no existe comparación!

Cuando la tarde declina
pues el sol se va poniendo
más allá de las colinas,
entre una rosa -que es diosa
de las flores y el aroma-
y un sencillo girasol,
¡no existe comparación!
Sin embargo, entre los dos
no lo dudo: yo prefiero
esas amarillas hojas
y ese ardiente corazón
que donará sus semillas.
Nació la rosa para ser amada
y le entrega sus espinas
a quien le da el corazón.
El humilde girasol
regala, incluso, hasta los colores
que ha recibido del sol.
26/03/08
Raitán
no lo dudo: yo prefiero
esas amarillas hojas
y ese ardiente corazón
que donará sus semillas.
Nació la rosa para ser amada
y le entrega sus espinas
a quien le da el corazón.
El humilde girasol
regala, incluso, hasta los colores
que ha recibido del sol.
26/03/08
Raitán
lunes, 17 de marzo de 2008
CRISTAL

CRISTAL
Del cristal amparando sus clásicas formas,
es la luz y el trémulo encanto del color
lo que asombra.
Tan frágil como el cristal, el alma de la mujer.
Es su resistencia al dolor lo que de verdad,
asombra.
Nacieron en el Medioevo las iglesias góticas.
Es la luz en sus vidrieras lo que maravilla
y asombra.
Nº XXXIX PALABRA: CRISTAL
DADORA: MONCHA
Su http://nativadelacondesa.blogspot.com,
Del cristal amparando sus clásicas formas,
es la luz y el trémulo encanto del color
lo que asombra.
Tan frágil como el cristal, el alma de la mujer.
Es su resistencia al dolor lo que de verdad,
asombra.
Nacieron en el Medioevo las iglesias góticas.
Es la luz en sus vidrieras lo que maravilla
y asombra.
Nº XXXIX PALABRA: CRISTAL
DADORA: MONCHA
Su http://nativadelacondesa.blogspot.com,
domingo, 16 de marzo de 2008
U T O P I A

Tú sabes que en ningún mapa se puede hallar
ese lugar que todos llamamos Utopía.
Sin embargo, yo sé que existe: está conmigo,
entre nosotros palpita, en nuestro corazón radica.
Un espíritu generoso y una sed de justicia
deberíamos llevar marcados sobre la frente.
Si abriéramos nuestros brazos solidarios:
seríamos, a fin de cuentas, todos hermanos.
Si fuéramos capaces de barrer la crueldad
y el dolor que se soportan ahora mismo
sólo porque somos estúpidos, duros de corazón;
en lugar de ser cándidos, afectuosos y libres,
podríamos habitar en esta Tierra hermosa
y llamarla, hasta el fin de los tiempos, Utopía.
Nº XXXVIII PALABRA: UTOPÍA
DADOR: Ernesto Allende Cafrune
Su http://ernestoallendecafrune.blogspot.com
DESEADO

En el desván de mi casa
-ya hace tiempo que pasó-
he perdido la llave
y el candado de mi caja.
En esta caja guardaba
mis tesoros cada día.
Si una ilusión perdía,
hasta encontrarla, barría.
Nunca dejaba, a porfía,
de mirar ningún rincón.
¡Dentro está prisionero
mi más ansiado deseo!
Necesito abrir la caja
y que salga de su encierro
lo que más he deseado:
¡que vuelva a mí tu recuerdo!
Nº XXXVII PALABRA: DESEADO
DADORA: DRAMAQUEEN
Su http://noralicor.blogspot.com
T E A T R O
T E A T R O
Vamos,
letras
vamos
a jugar
un rato.
Esta es
la historia
de un gato
maragato.
Tenía los pies
de trapo
y los ojos
de carbón
era de dientes
muy blancos,
las orejas
muy peludas
unos bigotes
enormes
y un rabito
peleón.
¡Vamos,
letras.
No parad.
Hay que
acabar
la función.
Malhechecito
está esperando
nuestra
representación.
Si queremos
una historia
nos hace falta
un ratón.
¿Por qué un ratón
y no una gatita parda?
Y enseguida preparamos
un romance entre los dos.
Vale.
Pero yo digo:
si queremos emoción,
el amor entre los dos
no ha de ser correspondido.
(Se abre el telón)
Nuestro gato maragato
se relame los bigotes
después de zamparse
un plato con chipirones.
¡Ojo. El plato no:
sólo los chipirones!
Arqueó su lomo.
Hizo sus flexiones
y se acicaló.
Llegó hasta el desván.
Por la claraboya
saltó al tejado.
Le miró la luna.
Se sintió admirado.
Asomada a la ventana
estaba la gata parda
y en la noche parecía
más hermosa todavía.
Nuestro gato maragato
no lo dudó ni un momento
y apresurado y confuso
le requirió sus amores.
La gata parda no quiso;
él insistió haciendo gala
de todos sus ronroneos.
Eso empezó a molestarla.
Ella enojada y bufando
varias veces lo arañó
y luego muy desdeñosa
a su ventana volvió.
Él confuso y patitieso
se lamía las heridas.
No dijo lo que sentía
Pero yo le comprendía:
¡Ay, maragato, lo siento
pero la vida es así!
Siempre se ha de querer
al que nunca habrá de pensar en ti.
(Cae el telón. Se ve a Maragato avanzar despacio con la cabeza gacha En ese momento, a lo lejos, se oye el lamento de una gata en celo. Maragato, se para, escucha, localiza de donde llega el maullido y, al instante, se prepara para llegar el primero).
Nº XXXVI PALABRA: TEATRO
DADOR: MALHECHECITO
Su http://malhechecito.blogspot.com
Vamos,
letras
vamos
a jugar

un rato.
Esta es
la historia
de un gato
maragato.
Tenía los pies
de trapo
y los ojos
de carbón
era de dientes
muy blancos,
las orejas
muy peludas
unos bigotes
enormes
y un rabito
peleón.
¡Vamos,
letras.
No parad.
Hay que
acabar
la función.
Malhechecito
está esperando
nuestra
representación.
Si queremos
una historia
nos hace falta
un ratón.
¿Por qué un ratón
y no una gatita parda?
Y enseguida preparamos
un romance entre los dos.
Vale.
Pero yo digo:
si queremos emoción,
el amor entre los dos
no ha de ser correspondido.
(Se abre el telón)
Nuestro gato maragato
se relame los bigotes
después de zamparse
un plato con chipirones.
¡Ojo. El plato no:
sólo los chipirones!
Arqueó su lomo.
Hizo sus flexiones
y se acicaló.
Llegó hasta el desván.
Por la claraboya
saltó al tejado.
Le miró la luna.
Se sintió admirado.
Asomada a la ventana
estaba la gata parda

y en la noche parecía
más hermosa todavía.
Nuestro gato maragato
no lo dudó ni un momento
y apresurado y confuso
le requirió sus amores.
La gata parda no quiso;
él insistió haciendo gala
de todos sus ronroneos.
Eso empezó a molestarla.
Ella enojada y bufando
varias veces lo arañó
y luego muy desdeñosa
a su ventana volvió.
Él confuso y patitieso
se lamía las heridas.
No dijo lo que sentía
Pero yo le comprendía:
¡Ay, maragato, lo siento
pero la vida es así!
Siempre se ha de querer
al que nunca habrá de pensar en ti.
(Cae el telón. Se ve a Maragato avanzar despacio con la cabeza gacha En ese momento, a lo lejos, se oye el lamento de una gata en celo. Maragato, se para, escucha, localiza de donde llega el maullido y, al instante, se prepara para llegar el primero).
Nº XXXVI PALABRA: TEATRO
DADOR: MALHECHECITO
Su http://malhechecito.blogspot.com
sábado, 15 de marzo de 2008
INCERTIDUMBRE

Entre los muchos caminos
que la vida nos ofrece
estará siempre la duda.
Y esa será la gracia,
no saber lo que te espera.
La incertidumbre primera
nos llegará solapada
con una carta de amor.
Con el temblor de las manos
si estás cerca de mi
despejaremos las dudas.
El amor o es calentura
o es terrible desmesura.
Incertidumbre es no saber
qué sentimientos ocultas:
si me odias a mediodía,
me amas al amanecer.
Yo quisiera todo el día.
Nº XXXV PALABRA: INCERTIDUMBRE
DADORA: CLAUDIA
Su http://aquiencorresponda-stop.blogspot.com
que la vida nos ofrece
estará siempre la duda.
Y esa será la gracia,
no saber lo que te espera.
La incertidumbre primera
nos llegará solapada
con una carta de amor.
Con el temblor de las manos
si estás cerca de mi
despejaremos las dudas.
El amor o es calentura
o es terrible desmesura.
Incertidumbre es no saber
qué sentimientos ocultas:
si me odias a mediodía,
me amas al amanecer.
Yo quisiera todo el día.
Nº XXXV PALABRA: INCERTIDUMBRE
DADORA: CLAUDIA
Su http://aquiencorresponda-stop.blogspot.com
E N G A Ñ O

Sobre un artificio
habré de edificar
mi extraña ratonera.
El señuelo no será
el pan duro con queso.
Será mi estratagema
fingir y falsear aunque
después quedará claro
que aquí hubo fraude
que aquí hubo… (Adivina, adivinanza)
………………………..
Yo soy el ilustrísimo
Don A r t i f i c i o.
Allá donde estoy camina,
a mi paso, doña Ratonera.
Don Señuelo sabe
que mi Estratagema
jamás de saciará de falsear y fingir.
Para que mi familia nunca pase apuros,
Doña Triquiñuela parirá sus hijos.
Serán todos ellos granujas,
pícaros, bribones y trapaceros,
ladinos, estafadores y embusteros.
Y sus padres serán don Embrollón,
don Tramposo de la Ruleta
y el alegre farsante y, además, tunante
don Pantaleón de la Trola al Aire.
Como se ve, con la palabra engaño
se pueden hilvanar e incluso coser
cientos de conceptos afines.
El juego , pues, ha sido fácil:
Hemos usado la trampa,
el embrollo y la mentira.
Con esta fanfarronada
he terminado la fiesta.
En mi anzuelo enganchadas
han quedado trucadas,
manipuladas y desvirtuadas
mis pobres rimas gastadas.
XXXIV PALABRA: ENGAÑO
DADORA: ADRIANA LARA
Su http://biromes.blogspot.com
viernes, 14 de marzo de 2008
INGRATITUD

¿Quién es ingrato o desleal?
Es ingrato el que olvida el amor
y lo es quien no paga
las deudas de honor.
La ingratitud olvida
el nido en que nació
pero lo quieras o no,
hay cosas que no se cambian:
la patria en que naciste
y los padres que tuviste.
Hasta aquí hemos llegado.
Imposible fue el mensaje
que te quisimos mandar.
Tu negligencia y olvido
pronto asentaron su nido
en la ingratitud que habitas.
El ajuste de cuentas,
llegará cuando no estemos.
Será tarde, no lo dudes,
será la ley del desierto:
todo yermo, todo seco.
Estará tu corazón sediento
y ofuscado en el lamento:
la ingratitud fue tu muerte,
la ingratitud fue tu huerto.
XXXIII PALABRA: INGRATITUD
DADORA: NOE
SU http://abuelosunidos.blogspot.com
jueves, 13 de marzo de 2008
Comenzar una nueva etapa

Voy a comenzar una nueva andadura por mi mundo creativo. Convencida de que cada palabra encierra en sí misma un universo, voy a continuar con el juego emprendido en "El nido del petirrojo parlanchín". Me habeis aportado una gran riqueza de posibilidades con vuestras palabras. Quiero daros las gracias a todos. He tenido que forzar mi imaginación pero creo que ha merecido la pena.
Es mi intención guardar el formato para publicar vuestras direcciones de la página con la que irrumpís en el espacio de la globosfera, en este mundo de quienes deseamos comunicarnos con los demás y enriquecernos con la visión y opiniones que aportan los otros.
Volveré a publicar aquí todo lo que habeis aportado con vuestras palabras y que quedó desaprovechado como si de un simple comentario se tratara. Por lo tanto, someteré vuestro trabajo a los comentarios pertinentes: todo lo que os pueda sugerir.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Los gatos de Franziska (atrapados en Internet)
http://docs.google.com/Present?docid=dcgxzfhs_47g4k3q7d2